Los Delinqüentes y ElBicho, ElBicho y Los Delinqüentes… De los primeros ya hablé alguna vez, pero a los segundos no los había mencionado.
ElBicho tiene en su haber ya dos hermosos discos. Con el primero, se ganaron el cielo, pero el segundo no se queda atrás. Más psicodelia y más rock en esta fusión de flamenco de calidad, lleno de fuerza, pasión y emoción. Elbicho vuelve con la misma riqueza instrumental que les vio nacer, (y aquí, en Madrid ¿quién lo diría?). Poseen un sonido original y diferente. Presentan esa unión característica hecha de rumbas, bulerías, seguidillas, ritmos Afro, música de Zagreb, rock sinfónico, trompetas, flautas, cajones, y rock mundial.
Verlos en directo ayer en fue pura fiesta y sentimiento, ante una audiencia que se dividia entre los exaltados, (que no podíamos parar de menearnos, que de los ojos no salían más que chiribitas de colores, que pasamos con el vello de punta toda la actuación), y los que observaban con la boca abierta, completamente extasiados, el buen hacer del grupo madrileño. Si los oyes, si los ves, y no los sientes… No te corre sangre por las venas. Y es que, su directo es como sus discos, original, diferente. Hacen lo que quieren, y lo hacen bien. Nos deleitaron con temas como «Mama Dolores», «Locura», «De colores+11 farolas»,» Pa’ti», «Tanguillo Nuevo», «El cosmonauta y esa experiencia sexual», «Parque de Triana»… Entremezclados con canciones sinfónicas, cerraron con «De los malos» y ahí fue cuando yo me creí muerta del todo. Pa’ que decir más, si ellos en directo son palabra.
Nos deleitaron también, y como siempre, esos Delinqüentes, con una actuación adictiva hasta el escándalo, rumbera, flamenquita buena y auténtica. Abrieron con «Nube de Pegatina», y ya con el escalofrío que te entra continuaron todo el concierto… Ay ¡Canijo del carajo!, qué buenos sois, esa banda del ratón es inhumana. «Duende Garrapata», «Abuelo Frederick», «El aire de la calle», «A la luz del lorenzo»… Y todas, con mucho cariño, se la dedicaron al compadre Migue, que nos dejó hace ya más de un año, pero dejó también en lo más alto el sentimiento garrapatero. Una paloma rompe el cielo de nubes plateadas, el tiempo ya refresca, te recuerdo…
Ah! También tocó Albertucho, que no es grande el artista ni ná.. Pero ahora me voy a rezar, que después de lo de ayer buena falta me hace.
Comentarios
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
oleeeee anda q no,lo delinquentes de mi ciudad, DE JEREZ DE LA FRONTERAAAAAAAAAA aiiiiiiiiiiiiiiii,ole,es mi grupo preferio,si pudiese los mandaria pa eurovision¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
gueno un abrazo der juanma,pa tos ustedes,al canijo,al raton y a la banda,y ar migue,en paz descanse
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
Me alegro de que El Bicho estuviese bien allí. Porque en Valencia dió una exhibición… física, que no musical. Que tedio por dios y la virgen María.
Menos mal que estaban …
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
Una ciudad como Madrid, centro geográfico y capital de España, necesariamente ha de ser cuna de cualquier tipo de arte. Conciertos hay (¡sólo faltaba!), yo mismo me he pasado medio julio por allí, chupando primeras filas…
Lo triste es ver que se ponen trabas a quienes intentan abrirse camino. Los Chichos, con treinta años de carrera y millones de discos vendidos, son otro tipo de referencia.
(Y «Madrid Rock» cerrado, que esa es otra)
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
Totalmente de acuerdo DMSR, el Gobierno autonómico desde hace unos cuantos años para acá está poniendo muy dificil el camino. No sólo por la pésima calidad de las salas y el entorno para escuchar directos de los grupos, sino por un montón de absurdas leyes que…
De todas maneras, Madrid ha sido y seguirá siendo la cuna de muchos grandes artistas, véase Los Chichos, (esto último va en serio, claro).
Adis, ya habrá otro concierto para tu nariz roja 🙂
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
Jo! yo tenía que haber estado allá pero no voy a llorar…porque yo siempre vivo en carnvales…me pongo la carreta y me lanzó a la calle!
PD.y que el bicho sea ilicitano..tiene tela.
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
Algunas sí, pero pocas actividades te dejan el cuerpo y la mente como un concierto en vivo de la música que te gusta.
En la distancia, me resulta curioso pensar en cómo una gran ciudad como Madrid no ha sabido dar cobijo al inicio de muchos grupos válidos, terminados de aplastar por concursos televisivos y el ahogo derivado de las pequeñas discográficas (que son las que no tienen más remedio que arriesgar)
Que alguien me explique por qué a las oo.oo el «ayuntamiento» le desenchufa el equipo a una leyenda como George Clinton faltando una hora de actuación…
En fin, gracias por tu entusiasmo, compruebo que estás plenamente recuperada. DMSR.
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
putos exámenes… mierdamierdamierda… mira ke me llamó ana pa ke fuera AAAAAAAAARGHHH
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
Es que la miel no está hecha para la boca del burro…
9 respuestas a «Crónica de un concierto»
jeje El Bicho tocaba mucho en un local de Jazz que había en tu pueblo…una lástima que lo cerraran por falta de asistencia de gente