no soy mala, es que me dibujaron así

El mecanismo de respiración

Lo he visto en otras ocasiones. En esta época del año, con la muerte lánguida del verano, se rechaza el esfuerzo en casi todo. Se busca el estímulo externo constantemente para seguir con cada uno de nuestros pasos. Total, se acaba el verano, sólo queda ver llegar la caída de las hojas. Al mismo tiempo todas las palabras que se caen, se ponen de acuerdo en salir sólo de nuestra propia boca, y en dirigirse únicamente a nuestros oídos. Sin tener en cuenta que somos lo que queremos y aquello de que el ojo no es ojo porque tú le veas. Rechazamos la alienación del amor, por pequeño que sea. A cambio le sonreímos a dormir ocho horas en colchón duro y almohada baja, comer fibra, dos piezas de fruta, beber al menos dos litros de agua y correr 45 minutos.

Cuando toco su pecho no puedo evitar imaginar el enorme y suave corazón que hay debajo. Rojo, en forma de pera, galopante. Bombeando litros de sangre hasta su lengua, que se retuerce enredando la mía. Imagino como, aunque él muriera allí mismo, su corazón seguiría latiendo más allá de su último aliento, en mis manos. Resistiendo allí y yo soñando que quizá lo hiciera por estar entre mis manos, chorreando amor, hasta ponerse completamente duro, explotar y teñirme en el baño más dulce. Sí, soy un puñetero dibujo manga, con todo lo que eso conlleva.

Al final descubro que a veces es polvo de huesos lo que a una se le mete en los ojos cuando él le habla a pecho descubierto. A veces es más triste el poema que la propia tristeza. A veces es difícil aceptar que la araña que cuelga del techo de tu cuarto, aquella con quien comprtiste tanto de tu vida, jamás renunciaría a su telaraña por picarte. Y bueno, es difícil aceptar también que quizá tú no la mataste antes precisamente por esto.

Como dice Ainhoa, quizá deberíamos fijarnos más en lo maravilloso que tiene el mecanismo de respiración, y cómo se altera, a veces. Y porqué. Da buenas respuestas a algunas preguntas. Yo no voto, yo no fumo, yo no salgo, yo ahí no entro. Yo no escucho tus latidos. Ni ya los míos.

Comentarios

  1. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    HOLA HACE 3 AÑOS A MI ME DIO PULMONUSITIS QUE ES UMA ENFERMEDAD MUY GRAVE PARA TODOS NOSOTROS LOS SERES VIVOS . QUIERO DECIRLES QUE ME AYUDEN A ENTENDER QUE LAS ENFERMEDADES SON MUY PELIGROSAS

  2. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    gracias ya puedo hacer mi

  3. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    gracias ya puedo hacer mi tarea

  4. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    El verano.. finalizado..??? 🙁 nooooooo por lo menos por los Madriles… qué soy blanquito de piel… y estos días ya me he chupado dos botes de factor 60… y otros dos de Aftersun… ( de los Nivea for men contorno de ojos y anti arrugas mejor no digo nada…:-)

    Para mí sigue el verano.. tres semanas por Madrid.. por sus calles… currando pero contento… 🙂 escuchando cómo late el corazón de la noche en esta ciudad por la qué me gusta perderme y saborear sus aromas y sus colores… buscando ese pecho sobre él que recostarme.. sobre el qué seguir oyendo el bombeo de ese rojo liquido que nos invita a cada latido a seguir VIVIENDO…!!!!!

    Un surtido variado de latidos y de besos cubiertos de chocolate y menta… 🙂

  5. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Hola de nuevo 🙂

    Yo también he tenido una de esas arañas en mi cuarto. Suelen agarrarse del hilo más fuerte para descender hacía nosotras y de ese modo sobrevivir, tomar aliento, para que a la vuelta, a su eterna tela, se le haga más ameno, menos insoportable el seguir tejiendo una tela llena de polillas

    Como siempre, un placer leerte. Suerte y échale flip 😉

  6. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Intentaría usar mi literatura para no desentonar en la frontera de comentarios de un blog lleno de palabras que suenan a perfección, pero no puedo, no valgo, no me sale, teneis un ritmo distinto, más sentimiento, pero no me resisto a leer, y como en los mejores libros, ójala tuviera mil páginas por delante.

  7. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Si si si si nos vamos a Brasil

  8. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Por un segundo he recordado cuando éramos pequeñitos. Cuando la última semana de agosto era simplemente el momento más triste del año y no el lugar para tejer las coartadas con que envolvernos durante el principio del curso.

    Sigue a lo tuyo. Yo voy encontrando ;).

    (dicen de las arañas que no pican – y no votan, ni besan, ni salen, ni ahí entran – que se ven de vez en cuando en una de esas gotas que los días de lluvia pueblan los hilos con que nos rodean, lo realmente triste de ellas es que suelen ser tan simples como para quedar conformes con lo que ven…)

  9. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Hay que ver que apocalípticos pensamientos tienes, si orientases tu fuerza para contrarrestar el daño que todos hacemos a la naturaleza, darías un giro al cambio climático. Un saludo

  10. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Wenas xiquilla, por aquí te devuelvo la visita, ante todo, muy bonito el texto, pero, se acerca la época del año que más me gusta, mi querido otoño… espero que caigan las hojas pronto, que se torne todo ocre, que el sol deje de cegar, y que el bochorno deje paso a la templanza… el frío ya vendrá luego

  11. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    ¿El final del verano,LadyMala?….¿Que verano?
    …Aquí ,en el norte,no hemos tenido verano…
    ¡mejor! ,así no lo echaremos de menos, jejeje
    ….Tus palabras,son importantes para mi, aunque a veces ,no me dicen nada…..porque en realidad, no me las dices a mi ,¿verdad?……Oye Mala ,¿has puesto a dieta,al amor?….jejeje
    …¿dejaste que engordara de no usarlo?…o es que no te sale ninguno bien……espera ,ya lo sé….otra vez ,te has equivocado….nunca te entienden…son tan superficiales……ya sabes…..
    Otra cosa Mala, aprende a besar, bonita , que siempre te enredas y luego tienes complicaciones….jejeje……Menuda sorpresa, así que eres un puñetero dibujo manga….Claro, como narices vas a saber besar…jejeje……………Pues, no te creo….te prefiero delgada, fragil y bonita , en mis pensamientos…….Quieta……a la araña ,ni me la toques…..es mi espia particular, la que me cuenta tus secretos…tus noches de insomnio…tus sueños..y el color de tu pijama…jejeje…..Si kieres ke te pike alguien, pidemelo a mi…lo estoy deseando……..Yo si voto, yo no fumo, yo si salgo……Mala ,vente conmigo a bailar….
    Muackssss.Besotes ,para esta noche, LadyMala.

  12. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Vuelven los mismos manuales con distinta presentación, se alejan las vacaciones, y retorna la época de aspirantes tratando de mostrar sin titubear su faceta mas productiva ,de seres a medias y sujetos incompletos, de tiras de celulosa que antes fueron perfiles pero acabaron en el fondo de un cansado objeto de intuir que solo contiene historias no aptas para lo que donde habita se desarrolla, época de sonrisas pintadas , y de palabras aprendidas , no obstante , también de lugares donde se abren caminos y de confianza .

  13. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    El segundo párrafo es impresionante.
    Imagino como, aunque él muriera allí mismo, su corazón seguiría latiendo más allá de su último aliento, en mis manos. Resistiendo allí y yo soñando que quizá lo hiciera por estar entre mis manos

    Además de triste, hoy pareces decepcionada. Espero esquivocarme, de veras que lo espero.

    Amar a corazón descubierto, es peor que un transplante de corazón, Mala. Y tú te entregas toda entera; eres el cuerpo del delito: amar sin reservas y esperar un poquito a cambio.

    Un abrazo.

  14. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    eso es respirar y lo demas es tonteria!!!!!!

    chauuuuuuuuu

  15. 15 respuestas a «El mecanismo de respiración»

    Yo tengo una arañita en mi habitación y no sabia que ella estaba ahi hasta un buen día que se atraveso por mis ojos. Y quizás ella no te vea pero con sus tantos ojos dudo pases desapercibida, y si así sucede, las cosas son como el llamado efecto mariposa, tan sólo el movimiento de tus pestañas al palpadear liberara una corriente de aire que podrá ligeramente mover su telaraña y hacer que voltee hacia donde tu estas.

    Interesante forma de escribir… Un abrazo.