Algo que tiene toda la importancia del mundo, es porque se mira durante largo rato más con el corazón que con la cabeza. La vida a veces te coloca un silencio incómodo en la boca. Para los que estamos acostumbrados a hablar sin razón, cuando hay razón para hablar, hay miedo. También, para los que nos desplazamos más lejos cuando menos nos movemos, estar tan frente a ti, contigo, hace que lo que antes era enorme, ahora se vuelva diminuto. Pequeño. A veces uno no es tan fuerte como para soportar su propio ego.
También, aprendes a buscar tus propios monstruos para dejar de alimentarlos. La cama te come. La tristeza, en general, es simple. Pero es triste. Y es bueno montar, de vez en cuando ferias de cosas viejas en tu cabeza. Tampoco entiendes muy bien la importancia el mecanismo de respiración, hasta que escuchas dormir, en silencio, a alguien a quien quieres mucho. Muchísimo. Y al que te pregunte tu email, tu pin, tu teléfono, si quieres, dale mejor tu piel.
Luego está la teoría de los gemelos: El primero hace un largo viaje a una estrella en una nave espacial a velocidades cercanas a la velocidad de la luz; El otro gemelo se queda en la Tierra. A la vuelta, el gemelo viajero es más joven que el gemelo terrestre.
Conclusión: Móntate en mi nave. O en la que sea. Pero súbete.
Se corre el riesgo de que el sopor y la somnolencia vayan copando partes productivas del cerebro, dándole una lentitud que termina por oxidar ciertos engranajes vitales. Porque es una muerte segura sentir que la luna y el sol sólo se huyen, y no se persiguen eternamente. Se corre el riesgo de pensar que has perdido. Sólo digo que nunca eres el último de la fila cuando alguien te dice ‘Vuelta usted mañana’. Así que, vuelva usted mañana. Y pasado. O cuando quiera. Pero por favor, vuelva usted. Porque una dulce derrota puede inspirar vida. Porque hasta los pájaros con miedo, vuelan.
La vida. La vida a veces te coloca un silencio incómodo en la boca. Y vuelves a tu casa en busca de los héroes que siempre estuvieron allí. Y que allí siguen, con todo su amor y con toda su porquería. Tratando de convertir en algo liviano lo más grueso, nuestros combates cotidianos resultan hermosos. Valientes en toda su extensión. Una prolongación de lo que es querer quererse. Algo así como comprarse un perro y que antes de tener nombre, ya sea uno más. O algo así como que unos churros con chocolate en domingo, se conviertan en un ritual.
No hay nada que mejor aglutine el dolor y la vida, como lo hace la propia sangre. No hay algo más capaz de unir cada inverno con cada primavera. Los años, los sueños. Las uvas en Navidad. Aprendes, aprendes a saber que la familia siempre es el último y más fabuloso descubrimiento que aquí encuentras. Que la pena no nos abandona, que las voluntades se tuercen y que las dudas se cosechan. Y que la esperanza exige sentimiento, amor por la vida y sólo los héroes se empeñan en practicarla.
Dedicado al primer hombre del que recuerdo cómo me cogió la mano, pero olvido cuando le pedí por última vez que la soltara. Te quiero papi.
Comentarios
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Me encantó el mensaje. No te rindas, apóyate en el hombro que siempre estará ahí, que jamás te pedirá que vuelvas, porque jamás te pedirá que te vayas.
Muy bonito en verdad. ¡Me gusta, me gusta! 😀
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Sabes qué? resulta que Lorentz, un físico, dijo que en el espacio, de viaje, además de curvarse el tiempo también empequeñecemos.
Salut Mala de la peli.
Enric
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Sabes qué? resulta que Lorentz, un físico, dijo que en el espacio, de viaje, además de curvarse el tiempo también enpequeñecemos.
Salut Mala de la peli.
Enric
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Bufff, impresionante, tengo los pelos de punta.
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Afortunados aquellos que se quedan atrapados en los momentos, en los instantes, en lo real.
Afortunado por encontrar semejante sentimentalista escritora, romantica melancolica.
Es facil identificarse con sus escritos, al igual que dificil es entender en su aplastante plenitud que quiere decir.
Interesante, es la palabra, bella su definicion, real su personalidad y valiente su deseo.
Me considero humilde seguidor de usted, y amante de la vida escrita que nos da la oportunidad de ver, sentir, y comparar.
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Me gustan tus textos, los hago míos porque yo no sé expresarme como tú. A veces, poner en palabras lo que uno lleva dentro facilita su comprensión; debe ser por ello que muchas veces no me entiendo y a menudo no me soporto.
Gracias!
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Ay chica mala, eres increible con tus textos, este dedicado a los papis, es increible 🙂 Sigue escribiendonos por favor!!!!!
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Que bien que tus heroes estén al alcance de una mano. El mío hizo trampa y sin darme cuenta me di cuenta que donde estuvo se mano había un espejo.
Bellas palabras!!!
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Gracias por escribirnos de nuevo,
Besos
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
[…] La mala de la película “vuelva usted mañana” […]
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Escribes de una manera increíble, que gran blog.
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
Todo pasa, lento a veces, pero todo pasa
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
en lo personal no me meto que tengo lo mío…
pero en la parte de las naves…no haces más que recordarme a la nave de los punkis costrosos de mama ladilla y su vecina gorda…(todos hemos tenido una)
14 respuestas a «En resumen: Vuelva usted mañana»
¡Que grande eres pequeña!