no soy mala, es que me dibujaron así

Habana Blues: El resultado

No me trago mis palabras, aunque puede que las aspire.

Habana Blues cuenta una historia, que a pesar de ser de lo más común, (unos músicos haciéndose hueco en el mundo de las discografías), está muy bien llevada. Te mete hasta dentro, te hace querer a los personajes.

Ahora bien, me parece que si lo que quería era contar la historia de unos músicos, y además hacer un homenaje a su querida Cuba, lo estaba haciendo bien hasta que mete cierto par de frases de tinte político que no vienen a cuento en el guión, y un final Hollywoodiense que creo que sobraba. Un poco contradictorio: No tenemos para comer, pero nos cambiamos todos los días 25 veces de camiseta. No podemos salir de Cuba pero salimos así al tuntún de pronto…

O te mojas o no te mojas. Pero no me vengas con medias tintas de quiero quedar bien con los de aquí, con los de allí, con mi tioabuelo y que además no me acusen de no haberme mojado. Eso a mí no me vale.

Pero vamos, que me ha gustado, la recomiendo muy mucho, y además gracias a Zambrano he tenido un sueño erótico como hacía muchos años que no tenía. ¡Ganas de ir a La Habana, oye! Espérame desnudo Alberto Yoel…

Habana Blues

Comentarios

  1. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    me ha encantado!!! se la recomiendo a todo el mundo. una pelicula muy real que hace que te emociones.la banda sonora tambien buenisima. ¡¡¡¡¡estoy loca por conocer cuba!!!!

  2. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    me he metido tan adentro de esta pelicula… es muy bonita la historia y muy real, ademas los actores son perfectos lo hacen muy bien y las canciones me han llegao

  3. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    La película es excesivamente cuidadosa tratando la realidada cubana, donde es muy fácil caer en el tema del jineterismo y la esacsez y no salir de ahí,para mi que soy cubana Benito supo tocarnos la fibra respetuosamente pero, como siempre, la culpa recayó en los de Miami, que es lo más cómodo. Otro reparo es que algunos diálogos no reprodujeron los término que utilizamos los cubanos como bañadera por bañera, revoltillo por huevos revueltos, oir por escuchar etc. y que cuando salí de Cuba Alberto Yoel sería un pionero…

  4. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    me emocionó mucho, todo los temas estuvieron muy bien tratados, para mi sin mirar los temas tecnicos , estuvo muy buena y la recomiendo.

  5. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    Ya maja, pero me temo que es más por el continente que por el contenido 😛

  6. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    No me las trago, pero me gustaría volver a ver la peli 🙂

  7. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    Hummmmmmmmm, o sea que te tragas tus palabras, pero no, pero sí, pero tal vez, quizás.

    He leído una cuantas críticas (incluida la tuya de viva voz) y pienso que debe ser una gran peli. Al tiempo, ya la veré.

  8. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    Vivir es elegir…mmm…ahora no recuerdo bien..pero eso lo he leído en algún texto del Ché o de Fidel…

  9. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    jajaja. Tarde o temprano haré un post querido pepevi. Este miércoles espero REverla. No por salidismo, (que también), sino por averiguar bien de qué van los dobles sentidos de Zambrano, que hay muchos en la peli.

    Vivir es elegir… Por ejemplo…

  10. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    cuéntanos tu sueño xD

  11. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    Arte de impresionar y reproducir discos fonográficos. En eso se quieren abrir un hueco, ya que ellos no poseen grandes medios para hacerlo, (aunque lo intentan)

  12. 12 respuestas a «Habana Blues: El resultado»

    Estos querrían abrirse hueco en las (empresas) discográficas, digo yo, porque la discografía o es la técnica de grabar o es el conjunto de discos…