Desde pequeña la música ha sido una de las cosas que ha sabido serenarme el alma, siempre. La primera canción que recuerdo me impactó fue One de Metallica. Mi hermano Cristian y su pasado Heavy… Luego mi padre siempre andaba poniendo Los Beatles y músicas yeyes, que anda que no te multivitaminan. Mi madre era más de escuchar en el coche a Los Rolling y a Luz Casal, y mi hermano Marcos, que ha sido toda su vida un tipo fuera de lo común, escuchaba ritmos árabes y Chill Out. Claro, así he salido. Una perroflauta con tachuelas, ropas de colores y calaveras, que se queda boquiabierta con los moteros tatuados y los jipis que se pasan la vida tocando el saxofón en el metro. Pienso, muchas veces que la música lo es casi todo para el alma, casi todo.
Y lo pienso porque los artistas en general, los buenos artistas quiero decir, son seres que viven por y para los sentimientos. Son seres no utilistas, de estos que no crean «para» , que no hacen las cosas por una razón útil, sino que las hacen en una comunión con los sentidos, con la vida, y que les convierte en seres que viven en un terreno superior al de todos los demás. No leen un libro para ser más cultos, tampoco van al gimansio para desgastar su mala leche, ni comen fruta para estar más sanos. No hacen un curso para sentir que crecen intelectualmente, ni aprenden inglés para encontrar un trabajo mejor. Puede que hagan todas y cada una de estas cosas, pero no las hacen por una razón «útil». Mastican el tiempo y el espacio según les pide el corazón, el alma, el sentimiendo, la vida. Sufren, aunque eso no resulte útil. Aman, aunque eso resulte casi siempre absurdo. Su máxima aspiranción es llorar, reír, rozar, tocar, llegar al alma. Por eso componen música, pintan cuadros, esculpen, cosen… Por eso se pasan la vida haciendo cosas que no sirven para nada, que no tienen utilidad. Van más allá de la apariencia, de lo superficial y lo material, de lo que únicamente nos satisface o nos proporciona placer. No buscan la Felicidad o el Placer como fin único, eso es una mierda. Tienen otra forma de entender el desarrollo personal, no son útiles. Los griegos, en parte, entendieron que ese camino no se podía basar en un deseo desenfrenado de placer, sino que era más bien el lado natural y sentimental, salvaje y poderoso que es posesión del ser humano, y sólo del ser humano. Los Románticos lo entendieron del todo. Hoy por hoy lo comprenden muy pocos. No se distraen, sienten. No son tristes o pesimistas, pero no viven de lo meramente cómico. Lo heróico no es ser más útil ni tener más placer, lo heróico es sentir.
No sé porqué cuento todo esto, quizá porque me estoy quitando la rabia de encima, y hoy me gusta hablar.
Comentarios
10 respuestas a «Héroes»
La música es todo es nuestras vidas.
No podría vivir sin música.
Besos
10 respuestas a «Héroes»
A Metallica les pasó como a Sansón se cortaron el pelo y se les acabó la fuerza.
10 respuestas a «Héroes»
Hoy en día el concepto de artista se ha difuminado un poco, dejando paso al lado más práctico del arte. Por lo visto todo el mundo vende algo, o al menos eso dice Peret en una de sus nuevas canciones.
Y como decían los Siniestro: «Hay que sentir, en vez de consumir»
Un beso mala, me ha gustao el post. 🙂
10 respuestas a «Héroes»
De acuerdo con tus palabras… pero sin héroes..sin artisteo… te olvidas de los nómadas …de los cronopios… :-))))
esos seres que deambulan por la vida sintiendo… sin miedo de ello… sin miedo a ello… sentir… pararse a que las brisa les golpeé y les emocione… a contemplar ese cielo de Otoño que se cuela por entre la Gran vía madrileña para qué alguién se emocione con sus texturas…
Con permiso… te dejo un regalito…
https://cimasycronopios.blogspot.com/2007/03/como-me-gusta-ser-un-romntico.html
y las puertas abiertas de un bosque lleno de senderos y de aromas intensos…
Un beso «héroico»…. ;-))))
PD. Por supuesto decirte que la música juega un papel muy importante en mi vida… música de todo tipo… variopinta… para camaleones musicales… :-)))))))
10 respuestas a «Héroes»
Mis gustos musicales tambien tienen algo de patchwork. Como con todo en la vida, si algo me gusta, me gusta, y no trato de encajonarme en un estilo. ¿para que? habiendo tantos….
10 respuestas a «Héroes»
una vez un tal gauquelin dijo despertar de los dogmas con mas dogmas,y la mitologia griega.Cuando miramos las estrellas que ¿vemos?luz con el nombre con el que otros la bautizaron.Casi todo esta inventado dicen en el Atleti,pero solo casi.El ultimo libro que ei fue el traje del muerto de joe hill,la publicidad fue mortal,el libro escaso,me gustaria de vez en cuando ser franco sin animos de lucro,pero no voy sobrado en riqueza,y tal vez por mi caracter altruista espere verdades.He aprendido que se recibe la parte proporcional de lo que se da.Soy un rato feliz cuando le presto a una anciana el resto de lo que la falta para pagar su pollo con patatas,soy util,aun cuando a ultima vez que pise una iglesia le diese los euros a mi madre cuando pasaron el cazo para no sentirme protagonista,y aunque la mujer en cuestion me mirase con desprecio y desaprobacion al ver que aparentemente no di nada.No necesito ser eco en una eternidad en la que no creo.Pero comrendeme,me gusta ser util.
Un beso persona bonita
10 respuestas a «Héroes»
Pues a mi me ha gustado leerte así, verte así…desnuda, sin metáforas…diferente y la misma a la vez.
Mastican el tiempo y el espacio según les pide el corazón, el alma, el sentimiento, la vida. Sufren, aunque eso no resulte útil. Aman, aunque eso resulte casi siempre absurdo. Su máxima aspiración es llorar, reír, rozar, tocar, llegar al alma
Pienso como tú. Y siento envidia de esas personas, nunca conseguí ser así.
10 respuestas a «Héroes»
Va a ser que estamos 100% de acuerdo… y sobre la música, escribí en mi blog algo de lo me siento realmente satisfecho: es, a mi entender, la culminación de la ceación del ser humano.
10 respuestas a «Héroes»
Saludos reina, tan sólo decirte, que si te impactó el One de Metallica, prueba la versión que hizo Korn para un homenaje a los mismos, a ver que tal…
Tu lo has dicho, los artistas de verdad pasan de utilitarismos, un buen artista se conforma con dos cosas, pan y circe.
Y por cierto, la música es la gimnasia de alma, o eso decían por ahí…
10 respuestas a «Héroes»
En definitiva… No importa el destino sino el camino recorrido.