A veces el silencio deja de comprometerme conmigo misma y logro una inesperada paz. Enramada entre la oscuridad y el calor de las sábanas, esas noches, escucho el sonido más dulce del mundo. Vida. Tras la respiración larga y pausada, tras el roce de las pestañas suaves y pesadas contra la almohada, aparece el sonido de aquella moto. Espera un rato, salvaje pero tranquila, a que se abra por fin la puerta. Después siempre desaparece.
Todas las noches lo imagino. Imagino cómo en el coloreado paisaje de mi calle, se encuentra mi Steve McQueen con sus ojos azules en blanco y negro. Esperándome. Todas las noches imagino que me reclama sentada tras él. Y todas las noches, de un salto, me subo a su moto y me agarro muy fuerte a su espalda. Cada noche por fin nos vamos, por fin huimos, sí. Y en el camino me cuenta cómo es escapar de una prisión. Y pienso que eso es algo que yo no podré ver jamás, porque jamás tendré sus ojos. Adiós, tristeza, adiós.
Estos días de tantas subidas y bajadas, echo mucho de menos a Ella. Una vez le dije adiós porque así tenía que ser. Y desde entonces todos los días la recuerdo, aunque Ella nunca lo sepa. No es increíble que me duela tanto, porque Ella tenía mucha luz. Demasiada luz. Luz de la que despierta a cualquiera.
Estos días también le he dicho adiós a Él, porque así tenía que ser. Y duele, porque la ceguera sólo es atribuible a sujetos que ven. Y duele, porque toda autobiografía empieza a partir de la mirada triste en un espejo. Y duele, porque eso sólo pasa a solas. Y en silencio. Y estar a solas observándose a uno mismo en silencio, generalmente duele.
Estos días también ha sido mi CUMPLEAÑOS FELIZ. Sí, así con todas las letras. Por eso, entre otras cosas importantes, tengo un libro nuevo. Me hace especial ilusión porque es un libro muy viejo y a pesar de todo está casi en blanco. Me pregunto cómo se pueden dejar tantos espacios vacíos durante tanto tiempo. Me da miedo, y al mismo tiempo me enternece. Así y todo, los dos nos estamos curando solitos. El uno con el otro, el uno para el otro. Ya sabéis. Mi libro me da el poder de verlo todo desde fuera. Así que, en general, he pasado los días tachando ciudades del mapa que compone mi memoria. Generando de nuevo el plano. Asignando de nuevo un lugar para la cruz que marca El Tesoro.
En definitiva, afuera está saliendo el sol. Y aquí dentro, todo lo que ha sido regado, está deseando ser florecido. Creo que, sí, está siendo de una vez un principio de año perfecto.
Comentarios
14 respuestas a «La huida (2009)»
Cada día que pasa escribes mejor Dianita… Y cambia tu espejo por uno que te devuelva una imagen real de ti misma, para que el observarte en la soledad, no duela…
14 respuestas a «La huida (2009)»
Me gusta tu blog, y la manera que tienes de explicar las cosas.
14 respuestas a «La huida (2009)»
Tienes una nueva lectora.- Espero seguir disfrutando
14 respuestas a «La huida (2009)»
me encanta tu blog y tu manera de escribir.. si vivieras en Venezuela, te invitara un cafe.
14 respuestas a «La huida (2009)»
Bicos de feliz cumpleaños.
y aunque no entiendo de todo el texto, intuyo que algo ha renacido.
14 respuestas a «La huida (2009)»
Muchísimas felicidades.
Y felicidades a todos nosotros por poder deleitarnos con la brillantez de lo que escribes..
14 respuestas a «La huida (2009)»
el silencio, el buen silencio, ese que es buscado y encontrado, en condiciones, conscientemente, es sumamente enriquecedor y sexy. lo decían los einstürzende neubauten, tras años y años de indagar en el ruido más primitivo y siendo tachados, por ello, de industriales. gente muy sabia. como tú. que alguna ventaja tenía que tener el ir haciéndose viejuna, e irse acostumbrando a los dolores que se levantan con un@ de la cama. Dolores del Tiempo Vivido, que me parece un nombre precioso para la protagonista de una gran novela. así que ya son dos, aunque éste quede en espera de su contracción pertinente y su posterior enlazamiento para el formato regalo. con maki de toro alegrado por una copa de helado cava. ni se te ocurra empezar sin mí 😉
14 respuestas a «La huida (2009)»
ole!
cada día más grande!
14 respuestas a «La huida (2009)»
Pues muchas felicidades, guapa, la verdad es que hay que seguir regando como lo haces, las cosas bonitas siempre hay que quererlas y regarlas…
Besicos
14 respuestas a «La huida (2009)»
Muchas felicidades, aunque ya atrasadas.
Muchas felicidades por volver de nuevo.
Muchas felicidades por regalarnos más y nuevas palabras. 🙂
Besitos, Diana!!!
14 respuestas a «La huida (2009)»
Guapa! miau
ya me gustaría a mi llegar a tus años así de hermoso…
Valiente
14 respuestas a «La huida (2009)»
Pues FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
No dejes de soñar ni de hacerme soñar con tus palabras,porque mis mejores sueños son cuando estoy despierto.
14 respuestas a «La huida (2009)»
mucha suerte mala :*
14 respuestas a «La huida (2009)»
1º ¡Feliz Cumpleaños!
2º Siempre duele dejar a alguien…
3º Por lo menos veo que estás bien y eso es lo que cuenta al fin y al cabo…
Te mando un beso grande y me alegra leerte de nuevo