Es en esta época del año cuando se empiezan a enfriar los huesos. Hace tantos días que no sentimos fresco, que nos invade por dentro como si se tratara de auténtico frío polar. Es entonces cuando nos encogemos tanto que achicamos los ojos hasta perder perspectiva. En esta época del año los huesos se encogen, y con ello todo el material que hay dentro, y los ojos se vuelven chiquititos. Dejamos de focalizar el mundo para focalizarnos sólo a nosotros mismos. En esta época del año, de tanto mirarnos y de tanto encogernos, nos invade la melancolía. Y son las hojas secas las que se encargan del resto, secando todo rastro de lo que antes fluía. Yo pienso que lo que no fluye, acaba siendo una mierda putrefacta.
Recuerdo cómo hasta hace apenas dos semanas, a él se le encendían los ojos cuando dejaba un nuevo mensaje en el pequeño río. Lo hacía porque el sonido de aquel aguita pendulante le gustaba, y lo hacía porque sabía que así fluirían juntos hacia el océano más gigantesco. Ahora ya no ve el río, su frío por dentro es tan intenso que su ranura de ojos apunta hacia adentro. Yo me asustaría mucho estando en su situación, procuro hacer un esfuerzo enorme para no llegar a ese estado. A veces he llegado a pegarme las pestañas a los párpados, todo antes de apuntar sólo hacia adentro. Sé que no lo soportaría. Prefiero ver algunas cosas siempre, aunque me resulten muy lejanas. Pero él se gusta, y se valora casi casi hasta lo que le valoramos los demás, así que no tiene ningún miedo, es más, lo disfruta. Disfruta focalizándose, y de esta manera crece.
A mí focalizarme me entristece. Todo lo que crece, me crece demasiado adentro como para llegar a disfrutarlo. Soy más de partirme en pedacitos pequeños, algunos muy rojos, y tirarme a tomar por culo para luego hacerme otra vez. Y quedar del mismo tamaño, aunque siempre descolocada. Por eso las piezas tan sólidas, que se van agrandando pieza por pieza ellas mismas, me abruman. Porque no me siento capaz de ser así. Y por eso quizá a veces le vea tan lejano, pero le siga deseando ver.
Salud, dinero y amor. Del dinero ya lo sabemos todo. La salud es lo más importante… No, como dice Punset, no. De lo único que no podemos prescindir, es del jodido amor.
Comentarios
10 respuestas a «Otoño»
De lo único que no podemos prescindir es del amor… en Otoño… 🙂
El Otoño es una de mis estaciones preferidas.. será acaso por el lugar en el que vivo… ??? por sus tonalidades alatardecer… ??? por su desparrame descontrolado de colores…??? por qué en breve encenderemos la primera chimenea de la temporada… ???? por tantas y tantas cosas…
no puedo prescindir del Otoño…
https://elbosquemitago.blogspot.com/2007/09/por-fin-ha-llegado.html
Besos otoñales… y un abrazo cálido…
10 respuestas a «Otoño»
Hola, Mala, he estado invernando, o mejor tendría que decir que he estado veraneando porque a mi el otoño me reaviva.
Nadie tiene que prescindir del amor, ¿quién lo pide, quién lo quiere? Unicamente se acaba el amor con algunas personas pero empieza con otras.
Quizá no tengas que romperte en tantos pedacitos… quizá tengas que recomponerte a ti misma despacio, con esa maestría que posees, y olvidarte un poco de los demás, para recordarte un poco más a ti misma. Y mirarte, da igual la posición de los ojos, mirarte y sonreírte.
Un beso,amiga.
10 respuestas a «Otoño»
salud maestra , hoy no doy mas de si . te quiero en el alma , pero en ocasiones es preferible ir a ralenti , nunca me gustaron las despedidas , y hoy es una de
ellas , ¿que hacer? , he conocido mucha gente en los ultimos dias ,en no mas de dos dias seran distancia , y aprecio .pues cambio de servicio.
A una persona muy importante para mi,la hable de ti , no mas de unos segundos , lo suficiente para citarte,no tuve tiempo de mas , o quizas no estime que hiciera falta mas que citarle un retazo cortesia
de ti ,Diana»: aveces te imagino como un melomano recitandole canciones a una tela de araña» y tan solo falto 6 segundos para brotar esa luz de sus ojos que fueron cuales fuegos fatuos , como los mios desde el primer dia que te conoci .eres un libro abierto , un cheque en blanco , luz de luz , y soy asi de bobo . Salud y lucha ,Mala…
10 respuestas a «Otoño»
……….»El deseo sale de la piel,
nunca del alma. Ese sentimiento irracional, que nos ataca.En cambio la pasion, se siente ,solo cuando se ama»…….
Estas letras se bailan a ritmo se Salsa…..Es otra manera divertida de pasar el otoño, para que no se nos enfrien los huesos………Bailando ritmos calientes…..que, no solo de pop , vive el hombre………..jejeje………
10 respuestas a «Otoño»
En Madrid la única estación climatológica que suele sobrevivir cada año es el otoño. Lo demás es una masa de calor informe. ¡Fantástico! Y si vamos a mi tierra castellana, el otoño es un príncipe engalanado de ocres.
Mu wüapo el post.
10 respuestas a «Otoño»
En mi ciudad no hay otoño, pasamos del verano al invierno sin epoca de transicion.
Saludos
10 respuestas a «Otoño»
Gracias por tus nuevas palabras. Por un nuevo día aquí. Gracias por hablarnos del otoño, todos acabamos adorándolo en algún momento de nuestras vidas, bien porque fue en otoño cuando todo empezaba a ir bien o bien porque en otoño nos sentimos más aislados del frío o más seguros dentro de casa viendo caer las hojas fuera, que no nos tocan, que no nos rasgan, que no nos hieren.
Y no, no cierres los ojos, te queda mucho por ver, te queda todo un otoño por delante, y a mí me queda otro otoño para leerte.
Besitos
10 respuestas a «Otoño»
Buenas reina, como siempre magnífico, aunque yo soy de los que su época favorita es el otoño, tal vez sea porque ante el frío sigo erguido, y no me da por encogerme
10 respuestas a «Otoño»
Mala, tus palabras se me hacen familiares, las de la buena tambié.,Ya se lo dije y te lo digo a tí ahora. Padecemos las mismas inseguridades, ¿y por qué no? las mismas ilusiones.
Un besote mu grande.
10 respuestas a «Otoño»
-Yo me mi conmigo… «0»
-Circunstancias…….»goleada»
Como gritaba «circ» en tu oído derecho…No se escucha nada…
Este grafiti esta esta poseido…no me mola…