Me suele gustar de la caricia, el beso. Por eso tu defecto fue perfecto. Busco un respiro, un rincón, un rayo de sol, una insolación. Algo que me haga vomitar tantos suspiros tragados tan adentro. Lo tuyo es tuyo, lo mío es mío y lo nuestro, ya, de ninguno de los dos.
Lo mejor del adiós, es lo infito que resulta en un horizote vacío. Aquí retumba cualquier voz inventada, cualquier piel recordada. Lo mejor del horizonte vacío, es lo infitamente lleno de posibilidades que está. Francamente, agradecería un gin tonic después de tener tantos días tantas cuentas pendientes que finalmente nunca me permitieron resolver. Pero nadie te invita a un gin tonic cuando has perdido. Sólo te miran muy asustados, como si temieran que ya nada te importara. Pero sí, perdí. Y sí, me importa. Creo que todas las tortas sensuales, sin guantes, que te concede la vida… Son deliciosas. Y se merecen, cuanto menos, un buen brindis. O un abrazo. O un beso.
Perderlo todo… Eso fue lo de menos. Lo difícil de todas las guerras es volver. Volverle a sonreír generosamente a la vida, tal y como se merece. Y volver.
Le sonreí durante demasiado tiempo al pasado. Parecía que daba pasos adelante, pero siempre caminaba mirando al espejo retrovisor. Que aquello no se muriera, pensaba. Hoy pienso que la luz me ama. Y calienta mi cabello. Y pone sus labios sobre mis heridas. Pienso que hay palabras ocultas habitando mis ojos. Pero hoy no quiero mirarme más adentro, ni más atrás, ni más nada. Mientras una hace todo eso, no le mira a la vida a los ojos. Quiero volver a mirarla. Y vuelvo. No sé qué queda atrás. No me pregunto si estará vivo o muerto. Sólo sé que lo que ha ardido, ya nada tiene que temerle al tiempo.
Comentarios
19 respuestas a «Primero de Mayo»
[…] [La mala de la película – Primero de Mayo] Comentarios […]
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Hola, es verdad que en cada pérdida, en cada guerra, en los duelos, lo más difícil es volver, porque te has quedado estancada, y no por gusto propio sino porque la situación lo amerita. Vivir con las pérdidas, es más difícil para quien pierde que para lo perdido. ¿Que es lo que sigue?, creer en tu vida, tener ganas de seguir.
Saludos
19 respuestas a «Primero de Mayo»
te hace un gin tonic?
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Me encantó el final. Un abrazo!
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Qué grandes palabras pequeñas, me hizo llorar por todo lo perdido, por todo lo que ha de llegar que quizás también una nueva perdida, no por dolorosa menos deseada.
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Si me acordase de todo lo que ha pasado en mi vida, no sería el mismo. Pero no lo deprecio…
19 respuestas a «Primero de Mayo»
me siento totalmente identificada con tus notas!..
felicitaciones por esa magia que me ayuda a pasar mis noches de insomnio..
19 respuestas a «Primero de Mayo»
la combustión es un proceso exotérmico, por lo que, tras producirse, se da una fuga térmica del sistema, siendo esta energía ya irrecuperable. eso sí, depende de la proporción de carbono y oxígeno implicados en la jugada, la combustión es total o no. si no hay inicialmente suficiente oxígeno para transformar todo el carbono en dióxido de carbono, parte de éste permanecerá inalterado y predispuesto para ser incinerado de nuevo… y así seguirá. por lo que parece de sabios hacer aquello de haber quemado todas las naves si no se quiere temer al tiempo. fíjate la de vueltas que he dado para repetir lo que tu has dicho en una frase. soy un mareador de pro 😉
P.P.: vuestro título me confunde, bella dama… a no ser que hayáis flameado vuestro puesto de trabajo, claro
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Qué grande, malita! De lo mejor q salió de tu «pluma»
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Cuando todo acaba te quedas con los buenos recuerdos, con aquellos que me hicieron aguantar esperando tanto tiempo a tu lado que todo cambiara. Llegó un momento que la llama de un mechero me hizo salir de la oscuridad. En la sinceridad de tu mirada me recosté un momento hasta que puede volver a caminar.
Por cierto, yo soy más de Hendrick´s o D-Vin pero acepto Bombay Saphire como ginebra de calidad, jaja.
Tengo que hacerte la entrevista que todavía no se me olvida…
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Si lloras por haber perdido el sol,las lagrimas no te dejaran ver las estrellas,y por ser tu te dire un secreto,si giras la segunda estrella a la derecha,volando hasta el amanecer,llegaras al pais de nunca jamas,que es mejor que el sol por que ahi te quemas,jaja.
19 respuestas a «Primero de Mayo»
A mi no me gusta decir adiós, pero he tenido que hacerlo…
Un beso grande
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Deja de mirar atras mala, carpe diem!!
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Nuevamente leo lo que escribes y descubro sentimientos escondidos, miedosos de salir, y que tu logras poner perfectamente en palabras. Suena un poco cursi, pero gracias, gracias porque seguramente tu historia (como la de todos) es única y particular, pero veo de cierta manera la mia reflejada en tus palabras, y me animas a seguir. Porque «perder» de esa manera, como dicen aqui arriba, no es perder, aunque así se sienta.
un abrazo! y un brindis 😉
19 respuestas a «Primero de Mayo»
No pareces de la clase que se deja.No de los que se refugian,de los que se escudan,de los que lamentan.
Pareces valiente,del tipo que arriesga,de esos que caen a menudo y después sonrien, miran al sol y se levantan.
Y, linda, de esos puede uno decir muchas muchas cosas,pero nunca que pierden ;).
Un abrazo
(y ojalá te lea más a menudo)
19 respuestas a «Primero de Mayo»
yo prefiero: lo mio es tuyo, lo tuyo por supuesto, y lo de los dos también.
un beso
19 respuestas a «Primero de Mayo»
La gente que cree que el que pierde es el que no debería sonreír es que no han ganado ni una sola batalla como, seguro, tu lo vas a hacer…
Joder, nena, que bonito! (y perdón por la expresión, pero es que soy arrabalera…)
Besicos
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Pero que maaaalaaaaa eres… jejeje. Cómo va todo? Estoy de acuerdo contigo: lo mejor del horizonte vacío, es lo infinitamente lleno de posibilidades que está. Saluditos desde la azotea.
19 respuestas a «Primero de Mayo»
Me recorre un murmullo por el cuerpo cuando leo tu texto. No se por qué, pero tus palabras se han convertido en espejo y yo, me he convertido en el reflejo. Esto realmente me estremece, porque mi camino, aún siendo más corto que el tuyo, también me ha visto observarle demasiado por el retrovisor.
Después de tus párrafos me propongo un reto, brindar contigo una copa de Bombay Shafire y no mirar al retrovisor hasta que haya avanzado varios kilómetros en mi recorrido.
Nos vemos