Pido disculpas por el retraso en publicar un post nuevo. Espero que las aguas vuelvan a su cauce en este mes que se avecina, y no vuelva a pasar tanto tiempo sin oler a cine por aquí.
Este fin de semana, (por fin), estrena Burton «La novia Cadaver», y aunque francamente me gustaba más el título de «La novia Muerta», ¡emocionada estoy!
Así que para continuar con el éxtasis me gustaría dedicar estas lineas, (siempre quise decir eso), al mago Tarantino y su obra Reservoir Dogs. Quentin Tarantino tenía sólo 28 años cuando escribió el guión de esta rompedora – y muy imitada- película.
Plagada de diálogos inolvidables e inmejorables interpretaciones, Reservoir Dogs cuenta la historia de las sangrientas consecuencias de un fallido atraco a una joyería. Como delincuentes tenemos: El señor Marrón (Tarantino,) el molesto señor Rosa (Buscemi), el joven señor Naranja, el mundano señor Blanco, y el fantástico y violento señor Rubio, (mi favorito). Gracias a una serie de escenas reveladoras, vamos conociendo los acontecimientos que propician el sangriento clímax en un almacén.
El excelente reparto, los excéntricos diálogos, y los guiños a la cultura pop, empezaron a ser el sello distintivo del Tarantino de los ’90. El director escoge las palabras y las acciones de un modo tan inteligente que lo sabemos todo de cada personaje, sin importar lo triviales que sean los diálogos. Excelente debut de este monstruo del cine.
Ahora no hay quien escuche igual el «Like a Virgin» de Madonna…
Comentarios
13 respuestas a «Reservoir dogs»
No me cansaré de verla.
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Me gusta Tarantino, digo su cine (hay que ser cuidadoso con el lenguaje que todo se malinterpreta). Y estoy conforme con Dixel: Amor a quemarropa se sale, por argumento, actores (hasta convence el Willis, de boxeador tramposo), guión, diálogos… y qué bonita historia de amor, por Dios.
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Una de mis favoritas de todos los tiempos. Lo que puede hacerse con poco presupuesto.
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Muy bueno tu blog, de gran diseño. A nosotros también nos gusta mucho el cine. Somos un grupo de amigos que decidimos salir al mundo, desde nustro país tan lejano «Chile» le damos a la contingencia política, A la buena música y algunos juegos de mesa…Jejeje! Estamos r100 entrando en los blogs.
Pégate una vuelta por nuestro rincón.
un beso
Salva.
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Estimado blogociudadano. Las autoridades nos han informado de las huellas que Rafv ha dejado en su blog hace un instante. La cadena Tebeos, colaborando con las autoridades, le pide que nos facilite cualquier pista que nos ayude a capturarlo, con el fin de mantener el orden de la blogósfera en paz.
Así mismo, la cadena Tebeos, comprometida con el bienestar social, le pide su colaboración para subsanar las incomodidades que esta cacería pueda causar. Si usted sabe de alguien que se vea emocionalmente afectado por los desplazamientos de Rafv, háganoslo saber. El canal dará una valiosa recompensa: un link tanto para el notificante como para la víctima, en su sección «mando a distancia»
Que tenga muy buenas tardes y gracias por su colaboración.
P.D.: Confiamos en que su nombre sea sólo artístico y no signifique un inconveniente para el caso.
13 respuestas a «Reservoir dogs»
LaMaladelaPelícula, disculpa que vaya con tanta prisa, pero por culpa de un bulo publicado por la cadena Tebeos en el «Tebeo Tvo», las autoridades de la blogósfera intentan capturarme. Por favor, ayúdame a escapar.
Rafv
P.D.: Ten en cuenta que eres la mala…
13 respuestas a «Reservoir dogs»
«True romance» esta realmente bien, una pelicula infravalorada
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Pue’ a mí es la que menos me gusta… Como guión el mejor de Tarantino (y espero que hagas algún post sobre la peli) es Amor a quemarropa. La mejor historia de amor contada después de Romeo y Julieta…Hay algunos diálogos simplemente insuperables…
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Ni like a virgin, ni nada de la Mandona esa, sin embargo me gustan casi todas las pelis de Tarantino, especialmente Reservoir Dogs, que es mi favorita, y eso que las pelis Gore no son mi fuerte, pero en Reservoir estás tan pendiente de hilar la historia que te acabas acostumbrando a la sangre y no da tanto asco jejeje.
13 respuestas a «Reservoir dogs»
«…..Bien, yo os dire de que trata «like a Virgin». Trata de una tia que es una maquina de follar, por la mañana, al mediodia, por la tarde, por la noche, polla, polla, polla, polla, polla, polla, polla, polla, polla. Entonces, un dia ella conoce a este pajaro que es un tio increible, quiero decir que este tio es como Charles Bronson en «La gran evasion». Cava tuneles. Ahora ella se enfrenta a esta gran polla y siente algo que no habia sentido hace mucho. Dolor. ¡Dolor!. Le duele. No le deberia doler, el agujero debia estar bien abierto, pero cuando ese pajaro se la folla le duele. Le duele justo como si fuera la primera vez. El dolor le recuerda a cuando era virgen. De ahí, «like a virgin»……..»
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Y la genial discusión sobre las propinas… Buena peli, sí señor. 😉
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Genial pelicula, la mejor de Quentin sin duda. Aunque hay algo oscuro en el tema de «CITY ON FIRE» una película asiatica desconocida que es muy similar (por no decir calcada) a reservoir dogs (la historia y tal). De todas maneras, plagio o no, tiene merito hacer obras maestra asi.
Te recomiendo esta pagina sobre Reservoir dogs, un analisis de arriba a abajo a la pelicula…
https://web.jet.es/unepelde/dogs.htm
Un saludo
13 respuestas a «Reservoir dogs»
Hola. Efectivamente, ya no hay quien escuche «Like a Virgin» igual… Hay quien dice que es una película demasiado dura, pero a mí me parece de largo la mejor pelicula de Tarantino. Y está hiper-conectada tanto con Pulp Fiction como con Jackie Brown.
Te lo dice uno que ha absorvido mucho cine y novela negra 😀
Si quieres leer algo diferente, pásate por mi sitio web (www.siemprejuntos.net/agreste) y verás una serie de mini-relatos de novela negra que estamos comenzando a hacer… va a haber muchos guiños hacia esta película -descaradamente.
Un saludo, y felicidades por tu blog.
Óscar.